Otra economía
Una plataforma periodística
que comparte ideas y visiones
para una economía circular,
inclusiva y de triple impacto


Maternidad y trabajo: el desafío pendiente de la igualdad
Mas allá de los regalos y homenajes, este día de las madres invita a pensar las prácticas laborales, derribar estereotipos y construir entornos donde la maternidad no limite el desarrollo profesional. Porque reconocer la importancia del cuidado no debería significar...

OpenAI pone la mirada en Argentina: ¿qué deja un megaproyecto de datos?
¡Hola! Se habló mucho esta semana del acuerdo entre Sur Energy y OpenAI para construir un centro de datos en la Patagonia. En esta edición, te invitamos a pensar qué oportunidades y qué desafíos traen proyectos de este tipo. Además, exploramos las conclusiones del...

Cazaparaguas: un proyecto que transforma paraguas rotos en prendas de diseño circular
Romina Palma, quien nació en Comodoro Rivadavia, Chubut (capital del viento), se define como una especialista en diseño de la economía circular con foco en prácticas locales y culturas regenerativas. Su experiencia la pone en práctica dentro de Cazaparaguas, una...
Cerrando brechas: iniciativas para
reducir la desigualdad persistente
en América Latina
TODOS LOS MARTES
Nuevas economías
son posibles
Recibí el newsletter en tu correo.
Te contamos sobre modelos e iniciativas en
America Latina con impacto social,
ambiental y económico.

Laburo: un proyecto internacional para enfrentar el crimen organizado
Desde Argentina, Italia y Costa de Marfil, tres organizaciones impulsan LABURO, una iniciativa que propone una respuesta económica y social al avance del crimen organizado.

Laburo: un proyecto internacional para enfrentar el crimen organizado
¡Hola! Mientras crecen los episodios de violencia ligados al narcotráfico en distintos territorios, surgen experiencias que abordan el problema desde otra perspectiva: la inclusión y el trabajo. LABURO, un proyecto impulsado por la ONG argentina Sinodar junto a la...

Revirtiendo la deforestación de la mano del fortalecimiento de comunidades rurales en Sudamérica
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el financiamiento del Fondo Verde para el Clima (FVC), está implementando proyectos de conservación de bosques nativos, que incluyen la generación de medios de vida y la preservación de tradiciones...

América Latina avanza en la carrera de la energía limpia: oportunidades y desafíos
¡Hola! Hoy te voy a contar sobre cómo distintos países de América Latina están cambiando la forma en que producimos y usamos la energía. Puede sonar técnico, pero en realidad se trata de algo que nos afecta a todos: el costo de la luz, la estabilidad del sistema...

Ecobaños: la alternativa sustentable que transforma la higiene en eventos masivos
Con más de 20 años de experiencia en la producción de eventos, especialmente en el ámbito musical y cultural, Judy Weisz se propuso crear una solución frente a la demanda del uso de sanitarios en los eventos masivos. Su objetivo no fue solo instalar un producto, sino...

Nuestros temas
Innovación social

Género

Emprendedores
de impacto

Economía
circular

Planeta
sostenible

Finanzas
inclusivas


El desafío del hambre y el desperdicio: millones de kilos de comida recuperados en Argentina
Mientras 6 de cada 10 niños y niñas en el país pasan hambre, en 2024 se rescataron más de 21 millones de kilos de alimentos, equivalentes a 63 millones de platos.

El desafío del hambre y el desperdicio: millones de kilos de comida recuperados en Argentina
¡Hola! El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Desperdicio de Alimentos, una fecha que recuerda una paradoja difícil de ignorar. Mientras el 30% de la población mundial vive con inseguridad alimentaria y 675 millones de personas padecen hambre severa, cada...

Política ausente, futuro incierto: el ocaso de la ley que impulsó las energías limpias en Argentina
En un contexto donde la urgencia por frenar la crisis climática debiese acelerar la transición energética, Argentina camina en sentido opuesto. Con una matriz energética construida sobre una base fósil, el gas y el petróleo componen más del 80% del consumo a nivel...

Autonomy permite a conductores de plataformas acceder a vehículos 0 km con financiamiento inclusivo
¡Hola! Para esta edición, en el marco de la Semana de Movilidad Sustentable, hablé con José Trusso, fundador de Autonomy, una empresa argentina que está transformando la forma en que los conductores de plataformas acceden a vehículos. A través de un modelo de alquiler...

Forever Green: el equipo español que compite por un planeta más verde
El fútbol y la sostenibilidad rara vez coinciden en titulares positivos. Más a menudo, este deporte acapara la atención por episodios que evidencian los efectos del cambio climático. El último Mundial de Clubes, disputado entre junio y julio en Estados Unidos, estuvo...
El ABC de la
justicia económica:
Conceptos clave para
comprender la desigualdad
en América Latina y el Caribe
Hacen posible Otra Economía




